Las cocinas están llenas de recuerdos, inevitable no sentir olores particulares de cada casa cuando se entra a la cocina y se medio chimosean las despensas.
Yo siempre voy a recordar a mi Abuela y a mi Tía Juana cuando siento los olores de la cocina de mi casa materna.
Foto: Robin1811
la cotidianidad a cualquier hora del día pone a prueba la creatividad para alimentar a los otros e incluso si usted se deja llevar puede también hacer de cada preparación un momento meditativo, un encuentro consigo mismo...eso es para mi la cocina, un escape, mi momento conmigo, mi oportunidad de amar y amarme, de ser yo y liberar mi poder interior.
Por más clientes que tenga frente a mi, por más estrés o recetas que falten por preparar la cocina es el momento para saludarme, para aprender de mi y ser solo yo.
La cocina de mi casa es grande y llena de tradición, de manías, de formas de hacer lo que todos sabemos hacer pero gracias a nuestras manías creemos que hacemos mejor que otros. Está llena de la sabiduría de mujeres que toda la vida me han enseñado algo. Está llena de mis recuerdos. Y por supuesto de los regaños de Juana cada 5 minutos.
Me preguntaba que receta traer al blog esta semana y haciendo un firme ejercicio de honestidad no tenía ni idea, aveces me nublo por razones que ni yo misma entiendo, así somos los artistas: nunca nos acabamos de entender.
Me acordé de un plato que han probado varios de los que me leen pero que nunca doy la receta por razones comerciales...yo hago clases de cocina y he visto como se copian mis creaciones sin ningún reconocimiento pero finalmente para eso son las creaciones artísticas: para compartirse.
Hoy quiero dejar mi receta de Filete de róbalo en Zumo de coco.
Ingredientes:
-Filete de Róbalo 250 grm
-Pimentón rojo en julianas
-Pimientos verdes en julianas
-cebolla roja
-Achiote en semillas
-aceite de Girasol
-cilantro
-coco rayado
Preparación:
paso 1
-En aceite de Achiote (aceite rojo resultado de paso 1) sellar los filetes de róbalo 4 minutos por cada lado. Retirar.
-En la misma sartén sofreír vegetales y especias. Empezar por cebollas, pimientos y seguir con especias, no dejar que se quemen o sobre tuesten las especias que usa es importante para el equilibrio de sabores y para que las especias no pierdan sus propiedades. finalmente salpimentar al gusto.
- Agregar al salteado la leche de coco, pasar por mixer y volver a la sartén con filetes a fuego medio.
-Terminar con cebolla de verdeo o cebollín y ají topito finamente picado.
Yo siempre voy a recordar a mi Abuela y a mi Tía Juana cuando siento los olores de la cocina de mi casa materna.
Foto: Robin1811
la cotidianidad a cualquier hora del día pone a prueba la creatividad para alimentar a los otros e incluso si usted se deja llevar puede también hacer de cada preparación un momento meditativo, un encuentro consigo mismo...eso es para mi la cocina, un escape, mi momento conmigo, mi oportunidad de amar y amarme, de ser yo y liberar mi poder interior.
Por más clientes que tenga frente a mi, por más estrés o recetas que falten por preparar la cocina es el momento para saludarme, para aprender de mi y ser solo yo.
La cocina de mi casa es grande y llena de tradición, de manías, de formas de hacer lo que todos sabemos hacer pero gracias a nuestras manías creemos que hacemos mejor que otros. Está llena de la sabiduría de mujeres que toda la vida me han enseñado algo. Está llena de mis recuerdos. Y por supuesto de los regaños de Juana cada 5 minutos.
Me preguntaba que receta traer al blog esta semana y haciendo un firme ejercicio de honestidad no tenía ni idea, aveces me nublo por razones que ni yo misma entiendo, así somos los artistas: nunca nos acabamos de entender.
Me acordé de un plato que han probado varios de los que me leen pero que nunca doy la receta por razones comerciales...yo hago clases de cocina y he visto como se copian mis creaciones sin ningún reconocimiento pero finalmente para eso son las creaciones artísticas: para compartirse.
Hoy quiero dejar mi receta de Filete de róbalo en Zumo de coco.
Ingredientes:
-Filete de Róbalo 250 grm
-Pimentón rojo en julianas
-Pimientos verdes en julianas
-cebolla roja
-Achiote en semillas
-aceite de Girasol
-cilantro
-coco rayado
Preparación:
paso 1
- Calentar aceite de girasol sin llegar a punto de ebullición. mezclar con Achiote.
- Rayar el coco y exprimir la primera vez con poca agua. Este primer líquido es la leche de coco, reservarla para salsa.
Seguido:
-En aceite de Achiote (aceite rojo resultado de paso 1) sellar los filetes de róbalo 4 minutos por cada lado. Retirar.
-En la misma sartén sofreír vegetales y especias. Empezar por cebollas, pimientos y seguir con especias, no dejar que se quemen o sobre tuesten las especias que usa es importante para el equilibrio de sabores y para que las especias no pierdan sus propiedades. finalmente salpimentar al gusto.
- Agregar al salteado la leche de coco, pasar por mixer y volver a la sartén con filetes a fuego medio.
-Terminar con cebolla de verdeo o cebollín y ají topito finamente picado.
Comments
Post a Comment